En este post os queremos informar de forma resumida sobre la normativa gallega y el trámite ‘online’ para depositar las fianzas de los alquileres en Galicia.
Normativa:Decreto 42/2011, de 3 de marzo.
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2011/20110314/AnuncioB682_es.html
Resumen: Con carácter general podemos resumir la normativa en los siguientes puntos.
-
- Aplicación sólo a viviendas y demás fincas urbanas
- El arrendador es la persona obligada al depósito
- El depósito se realiza a favor del Instituto Galego de Vivenda e Solo y se debe mantener durante toda la vigencia del contrato de arrendamiento.
- Están exceptuados de obligación los arrendamientos de temporada de duración igual o inferior a un mes.
- El arrendador debe entregar al arrendatario una copia de la documentación justificativa.
- El cálculo de las cuantías a depositar se refleja en el siguiente cuadro:
Pasos a seguir:
Pinchamos en el siguiente enlace: http://igvs.xunta.es/SXFianzas/
Nos aparecerá el siguiente cuadro donde nos tenemos que registrar:
Pulsamos en «Novo usuario» e introducimos los datos del arrendador:
Una vez tenemos los datos introducidos pinchamos en «Novo usuario» y nos remiten un correo electrónico con la contraseña que vamos a tener en el sistema.
Volvemos a la página principal e introducimos nuestro DNI y nuestra clave:
Una vez hecho esto escogemos «Novo deposito de fianza»:
Y nos redirige a esta página:
Introducimos los datos del arrendatario o arrendatarios y le damos a «Seguinte».
Y, por último, introducimos el tipo de contrato, duración renta y prórroga.
Una vez hacemos esto pulsamos en «Seguinte» y ya podremos ver el documento que tenemos que imprimir y con el cual tenemos que ir a una sucursal de Abanca con el dinero de la fianza y entregarlo.
Nos darán un resguardo conforme está depositado, guardaremos el documento de solicitud y también el resguardo para el momento en el que haya que solicitar la devolución de la fianza.
[…] pedir al propietario que, en caso de tener que compensarle, se coja el dinero correspondiente de la fianza que le debe devolver al rescindir el contrato. No obstante, el casero no está obligado a […]